Notas detalladas sobre Inteligencia emocional
Afirmar lo que sientes o callar: En esta ocasión, exploraremos el poder de las palabras y el silencio en nuestras relaciones. ¿Es mejor expresar abiertamente nuestros sentimientos o guardarlos para nosotros mismos?
Búsqueda inspiración: Investigación referentes en el arte, la música o la letras que te inspiren y te motiven a expresarte.
Sin bloqueo, incluso existen situaciones en las que podemos comprobar miedo o inseguridad al expresar nuestras emociones. Esto puede deberse a experiencias pasadas o al temor de ser juzgados o rechazados.
La autoexpresión es una aparejo esencial para promover el bienestar emocional y la salud mental. Nos permite conectarnos con nosotros mismos y con los demás de una manera auténtica y significativa. A través del arte, la escritura, la moda y otras formas de expresión, podemos liberar nuestras emociones y encontrar un sentido de propósito y significado en nuestras vidas.
Este fenómeno que pareciese ser imperceptible juega un papel muy importante en nuestras conversaciones con los otros y tiene muchas repercusiones no solo sociales sino asimismo psicológicas.
Escribir puede ser una forma terapéutica de autoexploración y autorreflexión. Nos ofrece la oportunidad de analizar nuestras experiencias, comprender nuestros sentimientos y encontrar soluciones a los desafíos que enfrentamos en nuestra vida cotidiana.
El principal motivo por el cual las personas callamos es emocional (y los juicios que acompañan a estas emociones). Y lo hacemos por dos razones: por temor y por pudor.
Aumenta la autoestima, da confianza en uno mismo y en los puntos fuertes necesarios para expresarse.
Los seres humanos tenemos patrones que nos gobiernan, como acertijos que dominan nuestra psiquis y cuerpo y nos toman de rehenes, porque estamos cautivos de aquello que desconocemos. Cuadros de angustia (a veces mal llamado ataques de pánico) frente a determinadas situaciones, temblores en los espacios abiertos, sudor frío frente a la presencia de la autoridad, una opresión angustiosa en el pecho delante la examen crítica de quien queremos que nos avale, y podemos seguir la letanía.
Es fundamental instruirse a comunicar nuestras emociones de guisa efectiva para evitar la alexitimia y sus consecuencias negativas.
Descubre el poder de las palabras y di lo que sientes con confianza. Las palabras tienen la capacidad de transmitir emociones, expresar pensamientos y conectar con los demás de una forma única.
Laura Zam , entrenadora de Sanidad sexual con sede en Washington, DC y autora de «El plan de placer: la búsqueda de una mujer para la curación sexual», click here enfatiza que la autoexpresión sexual puede tomar muchas formas:
– Contribuir al bienestar social. Al expresarnos con responsabilidad y solidaridad, podemos participar activamente en la sociedad y aportar nuestro piedra de arena. Podemos defender nuestros derechos y los de los demás, apoyar causas justas y generar cambios positivos.
La autoexpresión y la creatividad son fuentes de Goce y satisfacción. Sufrir la alegría de crear algo desde el corazón y compartirlo con el mundo es una experiencia profundamente gratificante que nutre tu alma y alimenta tu sentido de propósito y significado.